
Los Lunares aparecen en los primeros años de vida y son pequeñas formaciones en la piel que se desarrollan a partir de los melanocitos. Los melanocitos son las células que se encargan de producir la coloración en la piel.
Los Lunares son generalmente de color oscuro, pero existen de varios tonos: cafés, rojos, rosados, negros o azul marino.
Junto con las estaciones nuestra piel también cambia con la finalidad de adaptarse a las nuevas temperaturas. Estos cambios conllevan una serie de cuidados para evitar tanto enfermedades como imperfecciones en la piel.
Ver más >
El vitiligo es una enfermedad de la piel que causa la pérdida de color en algunas zonas del cuerpo debido a que los melanocitos (las células que producen melanina y son responsables de dar color a la piel) mueren o dejan de funcionar.
Ver más >